El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- Diciembre 2022: El Dr. Ladino hizo parte del programa de televisión «Sale el Sol» de Imagen TV en la sección ¿Cuál es tu teoría?
- Diciembre 2022: El Dr. Ladino hizo parte del Diplomado Internacional de Medicina y Salud Aeroespacial organizado por la Facultad de Medicina (UNAM) con el tema «Transporte de contaminantes a larga distancia«.
- Noviembre 2022: La estudiante Daniela Leal presentó su trabajo de investigación en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM) 2022.
- Noviembre 2022: El Dr. Ladino impartió la plática «La Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos (RUOA): Una Herramienta para la Investigación» en el seminario del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC).
- Noviembre 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Calidad del Aire y Cambio Climático ¿Qué nos espera en el futuro?» como parte de la 5ta Semana de la Química y sus Aplicaciones organizada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia).
- Octubre 2022: La estudiante Daniela Leal ganó el primer puesto como mejor presentación oral nivel Licenciatura en el 1er Congreso Estudiantil del ICAyCC.
- Octubre 2022: Los estudiantes Fernanda Córdoba, Montserrat Silva, Daniela Leal, Angélica Pérez, Karla Valdés y Alexis Cedillo participaron en el 1er Congreso Estudiantil del ICAyCC.
- Octubre 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Meteorología y Calidad del Aire» en el CCH-Oriente (CDMX).
- Octubre 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «El Medio Ambiente y el Cambio Climático: Situación Actual y Retos» como parte Semana de la Educación Ambiental organizada por Cormacarena (Colombia).
- Octubre 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Nubes, Precipitación y Cambio Climático» como parte del evento Variabilidad y Cambio Climático: Dinámica, Mecanismos y Consecuencias organizado por la Universidad de la Guajira (Colombia).
- Septiembre 2022: El Dr. Ladino hizo parte de la celebración de los 20 años de la revista Atmospheric Chemistry and Physics en Mainz (Alemania).
- Septiembre 2022: Las estudiantes Fernanda Córdoba y Montserrat Silva junto con el Dr. Ladino presentaron sus trabajos de investigación en el Congreso Internacional de Aerosoles en Atenas, Grecia (Ver).
- Septiembre 2022: Los estudiantes Jairo Villa y Cristian Saavedra se incorporaron al grupo de investigación para realizar su tesis de Licenciatura. Bienvenidos.
- Agosto 2022: La estudiante Aimeé Melchum Juárez aprobó exitosamente el examen oral para obtener el título de Licenciada en Ciencias de la Tierra. Felicidades Lic. Melchum Juárez!!!
- Agosto 2022: El Dr. Ladino hizo parte del artículo de divulgación «Polvo del Sahara: Fenómeno que no conoce fronteras» publicado en la revista Geociencias del grupo Sura.
- Agosto 2022: Los estudiantes Emma Negrete y Camilo Peralta se incorporaron al grupo de investigación para realizar sus estudios de Maestría en Ciencias de la Tierra. Bienvenidos.
- Junio 2022: La estudiante Karla Itzel Vivar Alducin aprobó exitosamente el examen oral para obtener el título de Licenciada en Ingeniería Ambiental con mención honorífica. Felicidades Lic. Vivar Alducin!!!
- Mayo 2022: El artículo «Mexican agricultural soils as a source of ice nucleating particles» donde la estudiante Diana Pereira y el Dr. Ladino son co-autores, fue publicado en la revista Atmospheric Chemistry and Physics (Ver).
- Mayo 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Partículas de aerosol emitidas localmente vs. partículas transportadas desde largas distancias: Calidad del aire y formación de nubes mixtas» como parte del Taller de Da Vinci organizado por la Dirección de apoyo a la vinculación y difusión de la Universidad de Sonora (Hermosillo, México).
- Mayo 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Locally Emitted vs. Long-Range Transported Aerosol Particles: Air Quality and Mixed-Phase Cloud Formation» en el Chemical and Environmental Engineering Department Seminar de la University of Arizona (Tucson, USA).
- Marzo 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Meteorología y Polvo del Sahara» en la celebración del Día Meteorológico Mundial, actividad organizada por el CCH-Vallejo (CDMX).
- Febrero 2022: El Dr. Ladino impartió el seminario «Importancia de los Incendios Forestales, el Polvo del Sahara y el Aerosol Marino en el Ciclo Hidrológico de la Península de Yucatán» en el seminario organizado por el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) Cancún.
- Enero 2022: El artículo «Inter-annual variability of ice nucleating particles in Mexico city» donde los estudiantes Diego Cabrera, Diana Pereira y Camila Rodríguez junto con el Dr. Ladino son co-autores, fue publicado en la revista Atmospheric Environment (Ver).
- Enero 2022: El Dr. Ladino fue designado como Editor en Atmospheric Chemistry and Physics (ACP), una revista interactiva de acceso abierto de la Unión Europea de Geociencias (EGU).
- Enero 2022: El Dr. Ladino fue designado como nuevo coordinador de la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos (RUOA) y el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario (PEMBU).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...